<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1845144765547116&ev=PageView&noscript=1" alt='' />

Casa de Campo

Es el mayor parque público de Madrid. Su historia comienza con la decisión de Felipe II de trasladar la Corte a Madrid para residir en ella. El rey formó una finca que unía el Palacio con el cazadero de El Pardo y alrededor de este núcleo se fueron agregando fincas de labor y campos comprados a los colindantes. Con la llegada de la Segunda República el espacio fue cedido al pueblo de Madrid que desde entonces lo ha convertido en su parque preferido. Durante la guerra civil fue frente de batallas y bombardeos que afectaron a sus construcciones antiguas e hicieron aparecer nuevas construcciones militares, que aún se pueden ver. En 2010, fue declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Sitio Histórico. 💡Curiosidades En su interior se encuentran situadas diversas instalaciones, como el Parque de Atracciones, el remodelado Lago de la Casa de Campo, el Zoológico, el Teleférico (que conecta la Casa de Campo con el Parque del Oeste, al otro lado del río Manzanares), recintos feriales, el pabellón multiusos Madrid Arena, la Venta del Batán (lugar tradicional de encierro de los toros en los días previos a su lidia en la Plaza de Toros de Las Ventas) y diferentes instalaciones deportivas populares.

Ubicación

Casa de Campo, Madrid, Comunidad de Madrid, España

Ver en el mapa