Destaca por ser el único templo en Madrid con una planta elipsoidal y por estar completamente pintada al fresco. Es una iglesia barroca fundada a principios del siglo XVII por Felipe III. Se organizan visitas de lunes a sábados y se programan habitualmente conciertos de música clásica. 💡Curiosidades En un principio se llamaba San Antonio de los Peregrinos, cuando Felipe III ofreció la iglesia y el hospital contiguo a enfermos y peregrinos portugueses que pasaban por Madrid. Cuando en 1640 la corona española perdió Portugal, el templo dejó de acoger a súbditos portugueses y permaneció vacío hasta que, en 1689, Mariana de Austria lo cedió a los alemanes católicos que acompañaron en Madrid a la esposa de Carlos II. En este momento pasó a conocerse como San Antonio de los Alemanes.
Calle de la Puebla, Universidad, Madrid, Comunidad de Madrid, España