La Catedral de Madrid, tiene una corta pero intensa historia. Los primeros planos se trazaron por Francisco de Cubas como panteón para la reina María de la Mercedes. Pero el proyecto se transformó y pasó a ser una catedral. En este nuevo proyecto Cubas fue más ambicioso, inspirándose en el gótico francés del siglo XIII, sumando elementos de las catedrales de Reims, Chartres y León. En 1899 falleció el marqués de Cubas y se sucedieron en la dirección de las obras Miguel Olabarría, Enrique Mª Repullés y Juan Moya. Las obras se suspendieron durante la Guerra Civil y se reanudaron, con escasos recursos, en 1939. A partir de entonces cambian los criterios estéticos y no se considera adecuada una catedral gótica por el contraste que producía en el entorno. En 1944 la Dirección General de Bellas Artes convocó un concurso nacional para dar una nueva solución arquitectónica. La catedral pudo considerarse terminada en 1993. Fue consagrada por el papa Juan Pablo II en su cuarto viaje a España, el 15 de junio de 1993. 💡Curiosidades También cuenta con un museo que alberga diversas ofrendas y donaciones a los Patronos de la ciudad: La Virgen de la Almudena y San Isidro Labrador. En él se muestra un recorrido por la vida de la Iglesia a través de los siete sacramentos.
Plaza de la Armería, Madrid, Madrid, Comunidad de Madrid, Comunidad de Madrid
+34 915480930