Ocupa el antiguo palacio donde residieron Carlos I e Isabel de Portugal y donde nació, su hija doña Juana, posterior fundadora del convento. Ella misma está sepultada en una capilla, con escultura funeraria orante. Su fachada, de estilo plateresco, y la magnífica escalera renacentista, son los elementos originales más interesantes. El interior se reformó completamente en el siglo XVIII por Diego de Villanueva. En la clausura se conserva la estructura y muchos elementos decorativos del palacio plateresco como pinturas al fresco, destacan los tapices tejidos en Bruselas sobre cartones de Rubens representando la Apoteosis de la Eucaristía. 💡Curiosidades En este monasterio, gestionado actualmente por Patrimonio Nacional, vivieron doña Juana y luego su hermana María, emperatriz viuda, que falleció aquí en 1603. El Monasterio ha sido catalogado como Bien de Interés Cultural, obteniendo además la distinción de Museo Europeo del año 1987. Su última reforma, emprendida durante 2020 y 2021, ha permitido llevar a cabo una gran renovación.
Plaza de las Descalzas, Madrid, Madrid, Comunidad de Madrid, Comunidad de Madrid